07 - 02 - 19

Suma y resta de fracciones 


El contexto de medición es muy apropiado para proponer situación que implica sumar o restar fracciones. 

Don toño tiene tramos de tubo con las sig. medidas.

a) 3/ 10                  f) 2/5             k) 1/10
b) 1/4                     g) 3/7            l) 3/8
c) 3/4                     h) 5/6            m) 3/10 
d)2/3                      i) 5/4             n) 1/3
e)1/5                      j) 9/8             o) 1/2



Necesitan varios tubos que sean mas largos que medio  metro pero mas chicos que un metro.

¿Que tramos de tubo puede ser?

c) 3/4  d) 2/3  b)5/6


¿Como supo sin hacer cuentas escritas que tramos miden entre 1/2 metro y 1 metro?

Mientras que el numero denominador sea mayor a la mitad de numerador 

Don toño ya uso los tramos que miden entre 1/2 m y 1 m pero necesita 3 mas. Decidió unir pares de tramos ¿Que pares puede unir para obtener 3 tubos entre 1/2 m y 1 m?

e) 1/5 +  f) 2/5, b)1/4 + l) 3/8, n) 1/3 + o) 1/2 

3.- Ahora don toño necesita tramos que midan exactamente 1 m. Decidió recortar los que son mas grandes que 1 m?

¿Que tubos recorto? 

a) 13/10,  i) 5/4,  j) 9/8 

¿Que fracción de metro debe quitar de cada 1? 

3/10, 1/4, 1/8


1.- La tercera parte de un terreno se dedico a la siembra de esta parte en la mitad se sembró de maíz ¿Que parte del terreno se dedico a la siembra del maíz?  
R= 3/6 



2.- Un alambre que mide 2/3 de metro, se parte a la mitad, ¿ Que fracción de metro mide cada parte?
R= 1/3 


3.-Se uso 1/4 de un pliego de cartoncillo para hacer una bandera la 3ra parte de ese 1/4 se pinto de rojo. ¿Que fracción de pliego del cartoncillo se pinto de rojo?


4.- El jardín de una casa ocupa 3/5 del terreno.  En 2/3 del jardín hay pasto ¿Que fracción  del terreno tiene pasto?
R= 2/5


5.- La mitad de una pared se cubrió con mosaicos unos lisos y otros con dibujos, los mosaicos con dibujo abarcan 1/6 de la pared ¿Que fracción del total de los mosaicos tienen dibujo? 
R= 1/12



Equivalencia de fracciones 



-Obtenga 5 fracciones multiplicando por distintos números del denominador de la fracción 2/5 

2/5 x 2 = 2/10                              2/30= 1/15
2/5 x 3= 2/15                               2/25
2/5 x 4= 2/20                               2/20= 1/10
2/5 x 5= 2/25                               2/15
2/5 x 6= 2/30                               2/10= 1/3



Al momento de solo multiplicar el denominador de una fracción se cumple una regla de proporcionalidad es decir: 
-Cuando tenemos una fracción de denominador pequeño al multiplicar es fracción se hace equitativa pero mas pequeña que la inicial. 

02 de abril de 2019

1.- En la escuela primaria se suele enseñar a sumar y restar fracciones aplicando una regla de "productos cruzados".

2/3 + (2x4) + (3x3) / 3x4 = 8+9/ 12 = 17/12

-Los alumnos deben memorizar esta regla como tantas otras, sin comprender la, sin saber tampoco para que es necesario sumar y restar fracciones. 
-A partir de los conocimientos básicos sobre fracciones que se han visto hasta aquí, procure usted explicar dicha regla, el porque de sus distintos pasos. Escriba la explicación en su cuaderno.

2.-Explique el porque cuando se suma fracciones con el mismo denominador, únicamente se suman  los numeradores. 
R= El método dependerá básicamente de la homogeneidad o heterogeneidad que pueda encontrarse en ellas. 
HOMOGÉNEAS
1/5 + 2/5 = 3/5
HETEROGENEAS
3/4 + 1/4 = 4/4 = 1 
08 de abril de 2019

Simplificar 

4/16 = 2/8 = 1/4                      3/15 = 1/5                   2/16 = 1/8
10/12 = 5/6                             6/20 =  3/10                12/14 = 6/7 
6/8 = 3/4                                 14/18 = 7/9
4/10 = 2/5                               6/9 = 2/3 
3/9 = 1/3                                 2/24 = 1/12





 Convertir a fracciones impropias


10 1/2 = 21/2                      8 1/4  = 35/ 4               
8 1/3  = 25/3                       22 1/2 = 45/2            
11 1/8  = 89 1/8                  35 = 35/1               
3 4/5  = 19 /5                      7 1/5 = 36/5                 
2  = 2/1                               5 5/8 = 45/8                
19 = 19/1                            4 = 4/1



Convertir a fracciones mixtas 


21/2 = 10 1/2                          35/4 = 8 3/4
25/3 = 8 1/3                            45/2 = 22 1/2
89/8 = 11 1/8                          35/1 = 35
19/5 = 3 4/5                            36/5 = 7 1/5
2/1  = 2                                   45/8 = 5 5/8
19/1 = 19                                 4/1 =  4



Suma las fracciones y simplifica las respuestas si hace falta


Igual denominador                                          
1/9 + 4/9 = 1+4/9 = 5/9                                      1/4 + 1/7 = 4+7/28 = 11/28                                   
1/5 + 1/5 = 1+1/5 = 2/5                                      1/2 + 1/6 = 2+6/12 =2+6/12 =8/12
2/8 + 2/8 = 2+2/8 = 4/8                                      1/11 + 1/3 = 11+3/33 = 13/33
4/8 + 3/8 = 4+3/8 = 7/8                                      1/7 + 1/3 = 7+5/35 = 12/35
1+8 + 2/8 = 1+2/8 = 3/8                                     1/2 + 1/9 = 2+9/18 = 11/18
 Diferente denominador                                     1/10 + 1/12 = 10+12/120 = 22/120                                
1/5 + 1/4 = 5+4/2 = 9/20                                    1/11 + 1/9 = 11+9/99 = 20/99
1/10 + 1/6 = 10+6/60 = 16/60 = 8/30 = 4/15     1/9 + 1/6 = 9+6/54 = 15/54 = 5/18
1/10 + 1/2 = 10+2/20 = 12/20 = 6/10 = 3/5       1/6 + 1/8 = 6+8/48 = 14/48
1/4 + 1/12 = 4+12/48 = 16/48                            1/3 + 1/2 = 2+3/6 = 5/6
1/11 + 1/6 = 11+6/66 = 17/66


29/ abril /2019


1/4+1/6+1/5 = 15+10+12/6037/60
1/3+1/9+1/5 = 15+5+9/45 = 29/45
1/5+1/2+3/4 = 4+10+15/20 = 29/20
1/16+2/32+4/64 = 4+4+4/64 = 12/64 = 6/32 = 3/16
3/90+5/160+8/333 = 5,328+1,499+3,840/15,840 = 14,163/159,840

30/ abril / 2019

1/30+1/32+8/33= 1,776+1,665+1,280/53,280 = 4,721/ 53,280
1/88+3/56+11/33 = 21+99+616/1,848 = 736/1,848 = 368/924 = 184/924 = 184/462 = 92/231
3/31+4/6+9+9 = 54+372+558/558 = 984/558
3/31+4/6+5/5 = 90+620+930/930 = 1,640/930

02/ mayo / 2019

1/5+1/12+1/6+3/7 = 84+35+70+180/420 = 369/420
8/7+1/16+7/32+1/60 = 3,840+210+735-56/3,360 = 4,729/3,360
3/4-1/32-1/64 = 48-2-1/64 = 45/64
2/100-1/1000 = 20-1/1000 = 19/1000
1 3/8+2 2/4 = 3 28/32          3/8+2/4 = 16+12/32 = 28/32

1/2x1/2 = 1/4 
.5x.5 = .25
396/477 x 386/39 = 152,856/18,603
1/3x7/18x1x1/8 = 7/432
48/352+180/47 = 2,256+63,360/16,544 = 65,616/16,544
1/2%1/3%1/4%1/6 = 72/2
1/2%1/3%1/4%1/6 = 18/8
3/4%1/2 = 6/4
1/2%2/32 = 32/4






No hay comentarios.:

Publicar un comentario