Problemas de tercero 

1.-¿Cuántos litros de agua contiene un depósito de 400 litros que está ocupado en sus 3/5 partes?
 Hay que calcular los 5/3 de 400 
Contiene  5/ 3. 400 3.400 / 5  = 240 litros

2.- Luis se comió 5/12 de los pasteles y Antonio 3/12 de los mismos. ¿Qué fracción de los pasteles se comieron?
DATOS: 
LUIS SE COMIÓ 5/12  ANTONIO SE COMIÓ 3/12
PREGUNTA:
¿Que fracción de pasteles se comieron?
5/12+3/12 = 8/12 = 2/3
RESPUESTA:
Se comieron 2/3   de los pasteles.
3.- De un depósito que contiene los 5/6 de capacidad se extraen los 2/3. ¿Cuánto queda aún en el depósito?
DATOS:
Contenido inicial 5/6 Extraemos 2/3
PREGUNTA: 
¿Cuanto queda aun en el deposito?
5/6-2/3= 5/6-2.2/6 = 5/6-4/6= 1/6
RESPUESTA: 
1/6 Queda en el deposito.
5.-Queremos llenar 100 botellas de agua con una capacidad de 1/4 de litro. ¿Cuántos litros de agua son necesarios?
DATOS: 
100 botellas
Capacidad de cada botella 1/4 de litro 

PREGUNTA:
¿Cuantos litros de agua son necesarios?
1/4.100=1/4.100/1= 100/4=25

RESPUESTA:
Son necesarios 25 litros de agua.

Problemas de cuarto


1.- Un profesor les presta a sus alumnos un libro a cada uno para leer. El que le da a Inés tiene 162 páginas y el de Paco 291. Inés dice que ha leído 4/9 y Paco, 2/3. ¿Cuál de los dos ha leído más páginas?

respuesta : Inés ha leído los 4/9 de 162, lo que suponen 72 páginas
Paco ha leído los 2/3 de 291, lo que suponen 194 páginas
Luego Paco ha leído más que Inés.

2.-Un examen de Matemáticas ha sido aprobado por 6 / 9 de los estudiantes. Al resto de los estudiantes le toca repetir el examen. Si el grupo está compuesto por 45 estudiantes, ¿cuántos estudiantes deben repetir dicho examen?
 respuesta:  6 / 9 * 45 / 1= 6 * 45, 9*1 = 270 / 9 = 30
30 alumnos pasaron el examen y 15 lo reprobaron.

 3.-El espectro solar está formado por diversos colores. El rojo ocupa 1/8, el amarillo 2/15 y el anaranjado 3/40. ¿Qué fracción del espectro ocupan los restantes colores?

respuesta: En total los tres colores ocupan 1/8+2/15+3/40=40/120=1/3 del
espectro, luego los restantes colores ocupan los 2/3 que faltan.

4.-Juan se ha bebido dos botellas de refresco de 1/5 de litro y dos de 1/3 de litro. Laura se ha bebido una de un litro. Juan dice que el se ha bebido más que Laura. ¿Tiene razón? ¿Por qué?
Respuesta.
Juan: 1/5+1/5+1/3+1/3=16/15 de litro
Laura: 1 litro
Luego Laura ha bebido menos que Juan, éste tenía razón

5.-  Mi cuaderno tenía originalmente 80 páginas, pero he usado 2/5 y he arrancado 1/8. ¿Cuántas páginas quedan disponibles? ¿Cuál es su fracción?
Datos:
cuaderno con 80 paginas 
he usado 2/5 y he arrancado 1/8
Preguntas:
¿Cuantas paginas quedan disponibles?
¿Cual es su fracción?
2/5+1/8=2.8/40+1/.5/40=16/40+5/40= 21/20


Problemas de quinto


1.- Los 2/3 de los habitantes de una ciudad tienen menos de 50 años y los 5/8 de éstos tienen menos de 20 años. Si la ciudad tiene 30.000 habitantes, ¿cuántos habitantes tienen menos de 20 años?. ¿Cuántos tienen entre 20 y 50 años? . ¿Cuántos tienen más de 50 años?
Respuesta : 2/3 menos de 50 años, luego 2/3 de 30.000=20.000 habitantes tienen
menos de 50 años.
Tienen menos de 20 años los 5/8 de 20.000, que son 12.500 personas.
Tienen entre 20 y 50 años: 20.000-12.500=7.500 personas.
Tienen más de 50 años 30.000-20.000=10.000 habitantes.

2.- Para hacer una tarta de 6 raciones se necesitan: 3 huevos, 100 g de mantequilla, 120g de chocolate y 60 g de levadura. ¿Qué cantidades serán necesarias para hacer una tarta de 8 raciones?
Respuesta: Si para 6 personas necesitamos 3 huevos, para 8 necesitaremos 3.8/6 = 4 huevos, de mantequilla serán 100.8/6=133,3g, de chocolate 120.8/6= 160 g y de levadura 60.8/6=80 g.

3. De los bombones de una caja, Ángeles ha comido 1/6 y Silvia 3/6 en total hay 36 bombones. ¿Qué fracción del total de bombones ha quedado?  2/6 ¿Cuántos bombones ha comido cada uno? Ángeles 6 bombones y Silvia 18 bombones
Respuesta :1/6 + 3/6 = 4/6
6/6 – 4/6 = 2/6
36 = 6/6
36/6 = 6 (dividimos el total con el denominador para saber cuánto equivale 1/6)
1x6= 6 y 3x6= 18   (multiplicamos el resultado por el numerador para obtener el resultado)

4. En una clase de primaria 1/3 son morenos, 5/9 rubios y el resto pelirrojos. ¿Cuántos alumnos son pelirrojos? 2/9

1/3 + 4/9 = (convertimos en fracciones equivalentes para sumar)
3/9 + 4/9 = 7/9 (restamos al total que son 9/9 para saber cuántos quedan)
9/9 – 7/9 = 2/9

5. En un zoológico de los animales que son carnívoros consumen 30 kilos de carne, los leones comen 3/6 del total y los leopardos comen 1/3 al día.
¿Qué fracción de carne comen los lobos de los 30 kilos? Comen 1/6 de los 30 kilos

Respuesta : 3/6 + 1/3 = (se convierte en fracciones equivalentes para sumar más fácil) 3/6 + 2/6 = 5/6 (del resultado se le resta al total que seria 6/6) 6/6 – 5/6 = 1/6








No hay comentarios.:

Publicar un comentario